![Administracion y Gestion Aerocomercial, certificacion Universitaria UTN](https://static.wixstatic.com/media/ca24d4_e8457cae32624ad797e928fb1f7dd341f002.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ca24d4_e8457cae32624ad797e928fb1f7dd341f002.jpg)
El curso de Administración y Gestión Aerocomercial es perfecto para aquellos que desean trabajar en la industria de la aviación.
Con un enfoque en la administración y gestión de empresas relacionadas con el transporte aéreo, este programa proporciona a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias para tener éxito en este emocionante campo.
Los estudiantes aprenderán sobre la gestión de aerolíneas, aeropuertos, operaciones de vuelo y servicios de tierra, así como sobre regulaciones y legislación aeronáutica.
Con el programa de Administración y Gestión Aerocomercial, los estudiantes pueden adquirir una comprensión integral de la operación y gestión de empresas aéreas, lo que les brindará oportunidades emocionantes en la industria de la aviación. Este curso prepara a los estudiantes para trabajar en diferentes áreas, incluyendo operaciones, marketing, gestión financiera y gestión de recursos humanos, entre otras.
Desde Octubre del 2019 a la fecha se han graduados mas de 1000 Alumnos de los cuales se han insertado en la industria y otros ya trabajando en la aviacion han avanzado en sus puestos con mas conocimiento.
Administracion y Gestion Aerocomercial, certificacion Universitaria UTN
La Administración y Gestión Aerocomercial (AGA) tiene una orientación directa en las áreas que involucran: Administración, Recursos Humanos, Servicio al Cliente (Customer Service), Gestión de Proyectos (Project Manager), Gestión de Ventas, etc.
Tiene una duración de 3 meses.
Haciendo ambos cursos( AGA y AGAP ) el tiempo es de 4 meses ya que ambos cursos tienen materias en común.
- ¿Cuánto de mi tiempo me puede llevar estudiar y cumplir con los objetivos académicos y que recursos de software necesito?
Diseñado con las más novedosas herramientas de la metodología del aprendizaje, y dependiendo de tus habilidades cognitivas, AGA y AGAP no ocupará más del tiempo que le dedicas a mirar tu serie favorita, a través de los recursos del video, audio, imagen y Teleconferencia, lo que generará el entorno de estudio más agradable.
Solo necesitas una versión de Chrome actualizada, micrófono, un pc de escritorio, notebook o simplemente tu teléfono.
Con solo uno de estos recursos, compartirás las experiencias de un grupo de profesionales especializados del medio aeronáutico, y con experiencia comprobable.
- Introducción a la industria aerocomercial.
- Historia de la aviación.
- Conocimientos aeronáuticos, Comunicaciones,
- Sistemas de navegación aérea. y de meteorología básica.
- Recursos informáticos y sistemas de venta aerocomercial.
- Regulaciones de la Aviación Civil en la República Argentina y Latino América. derechos del pasajero
- Aeronaves comerciales tipo y sistemas.
- Introducción al Derecho Aeronáutico.
- Factores y Recursos humanos en la aviación. Gestión de la Seguridad operacional
- Estrategias y gestión de calidad en la aviación comercial.
- ¿Cuál es la salida laboral?
La Administración y Gestión Aerocomercial (AGA) y, la Administración y Gestión Aeroportuaria (AGAP) le otorgará las herramientas necesarias para desenvolverse en el área administrativa u operativa de las Empresas Privadas u Organismos Públicos que forman parte del ámbito de:
- Aviación general y ejecutiva.
- Empresas Aerocomerciales, tanto en transporte de pasajeros y/o carga.
- Organismos o Prestadores de Servicios Civiles o Militares.
En posiciones con incumbencia laboral calificada dentro de estructuras gerenciales dedicadas a: Operaciones, Mantenimiento, Seguridad, Comercialización, Recursos Humanos, Cobranzas y Facturación, etc.:
- ¿Cómo puedo insertarme en la Industria Aerocomercial después de finalizar el curso?
Los alumnos que aprueben los objetivos tendrán la posibilidad, si lo desean, de confeccionar una tesina con tema a elección (dentro de las asignaturas), y la misma será propuesta y acompañada con su Currículo Vitae a las empresas a las que Top Fly recruitment Agency colabora seleccionando desde el año 2008 entre otras como Emirates Airlines o Qatar Airways.
Dentro de la Argentina la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mar del Plata Mantiene convenio de pasantías de acuerdo a la Ley 26.427
- ¿Porque debería recibir educación aeronáutica?
Hasta el presente, en gran parte del Mundo y en Latino América en especial, cuando las Empresas del Sector Aeronáutico requieren incorporar nuevos colaboradores, cerca del 95% del personal entrevistado no posee conocimientos aeronáuticos previos.
Esta situación les genera un verdadero problema de financiamiento, ya que una vez contratados deberán instruirlos en muy poco tiempo y, en algunos casos, al anterior se suma un problema colateral de costo y perdida directa, ya que después del periodo de prueba deben descartar un alto porcentaje de personal por no haber podido adaptarse a las exigencias que rigen actualmente en la industria.
La oportunidad de capacitarse, recibiendo educación formal académica Universitaria, garantizará que el Alumno recibido podrá entablar un diálogo con su futuro empleador utilizando un mismo idioma, a la vez que otorga mayores probabilidades de establecer un vínculo directo entre la necesidad de inserción laboral del egresado con las oportunidades laborales que puede otorgar el potencial empleador.
- ¿Cuál es el perfil del egresado? (¿Que voy a saber? y ¿cómo me voy a desempeñar cuándo egrese?)
El Administrador en Gestión Aerocomercial (AGA) y el Administrador en Gestión Aeroportuaria (AGAP) es un profesional orientado al logro de los objetivos de una organización aeronáutica o aeroportuaria en todos sus niveles, con formación científico – técnica y humanística, conocimientos y conceptos que le permitirán interpretar y juzgar adecuadamente la realidad del medio.
Dominará herramientas humanísticas y tecnológicas relacionadas a estas áreas, las cuales le permitirán un desempeño eficiente y responsable de los medios y recursos que las Empresas pongan a su disposición, sean estos operativos, económicos, o humanos.
Con fundamentos en administración, economía, gestión de recursos y legislación, también lo habilitará para desenvolverse en el área administrativa de cualquiera de las Empresas Privadas u Organismos Públicos que forman parte del ámbito mencionado.
- Si ya tengo experiencia en la industria, ¿para qué me serviría esta capacitación?
El área de Recursos Humanos de cualquier Empresa podrá expresar que altos desempeños individuales en cada rol, función o eslabón en la cadena de la operación aeronáutica, sumados a un adecuado espíritu de equipo, constituyen la base para lograr el éxito de una Empresa.
Ese adecuado espíritu de equipo solamente se puede alcanzar cuando cada integrante conoce su función y la del resto de los miembros de la organización, evitando los conflictos de protagonismo que normalmente pueden asechar a las organizaciones aeronáuticas, en áreas tales como operaciones, mantenimiento, administración y dirección.
El perfil del egresado ofrece un conocimiento amplio, pero a la vez concreto de la función de cada área, ya que los contenidos de cada asignatura logran generar en el egresado la apropiada visión para una correcta gestión, control y fiscalización de todas las áreas de incumbencia.
- Provengo de otra profesión ¿puedo estudiar?
Como Médico, Arquitecto, Abogado, Ingeniero, Comunicador Social, RRHH, Psicólogo, etc., ¿me puede servir este curso?
Las Empresas Aeronáuticas o Aeroportuarias requieren para su plantilla infinidad de profesiones, tales como:
- La Ingeniería y la Arquitectura, para la construcción de aeropuertos, pistas y plataformas, realizar diseños ecológicos y funcionales, etc.
- La Abogacía, tanto para la resolución de conflictos entre pasajeros, empresas y empleados, así como para dar el marco a nuevas relaciones que beneficien a todas las partes
- La Medicina para la prevención y el tratamiento de afecciones propias de la actividad.
- La Comunicación Social para la concreción de acciones de media y comunicación social de aerolíneas.
- Las actividades propias de los Recursos humanos para la selección, capacitación y administración de personal.
- Las Ciencias Económicas y de Administración para el control y desarrollo del plan de negocios que cualquier Empresa moderna requiere para ser exitosa.
Todas estas oportunidades laborales están al alcance de Usted, para que a su capacitación profesional específica le pueda adicionar la de un especialista en temas del área, permitiéndole ganar la experiencia previa requerida, la cual seguramente le llevaría años de adaptación al medio, lo cual las Empresas actuales están cada vez menos dispuestas a solventar, más aún existiendo espacios de capacitación como la que se ofrece.
- Como son las evaluaciones?
Dentro del entorno virtual se realizan en la plataforma Moodle con una variedad de cuestionarios, y trabajos prácticos.
- ¿Las clases quedan grabadas?
Si, las clases quedan grabadas,
- Si mi trabajo u ocupación no me permiten estar en clase, puedo cursar ?
Si, podes ver las clases grabadas, las mismas son descargables
- ¿Quién es el que certifica los estudios realizados?
Los certificados son entregados por la Universidad Tecnológica Nacional, garantizando la educación formal universitaria y la capacitación laboral que se ha realizado, en ambas modalidades. Desde el 2021 colaboramos con el NGAP OACI (New Generation Aviation Professional) OACI NGAP, y nuestros graduados participan activamente del intercambio cultural con el Emirates Aviation University a través del NTFA ( New Talent For aviation )
- ¿Cuál es la salida laboral?
La Administración y Gestión Aerocomercial (AGA) y, la Administración y Gestión Aeroportuaria (AGAP) le otorgará las herramientas necesarias para desenvolverse en el área administrativa u operativa de las Empresas Privadas u Organismos Públicos que forman parte del ámbito de:
- Aviación general y ejecutiva.
- Empresas Aerocomerciales, tanto en transporte de pasajeros y/o carga.
- Organismos o Prestadores de Servicios Civiles o Militares.
En posiciones con incumbencia laboral calificada dentro de estructuras gerenciales dedicadas a: Operaciones, Mantenimiento, Seguridad, Comercialización, Recursos Humanos, Cobranzas y Facturación, etc.:
- ¿Cómo puedo insertarme en la Industria Aerocomercial después de finalizar el curso?
Los alumnos que aprueben los objetivos tendrán la posibilidad
Dentro de la Argentina la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mar del Plata Mantiene convenio de pasantías de acuerdo a la Ley 26.427 con Empresas como Fly Bondi y Swissport.
Hasta el presente, en gran parte del Mundo y en Latino América en especial, cuando las Empresas del Sector Aeronáutico requieren incorporar nuevos colaboradores, cerca del 95% del personal entrevistado no posee conocimientos aeronáuticos previos.
Esta situación les genera un verdadero problema de financiamiento, ya que una vez contratados deberán instruirlos en muy poco tiempo y, en algunos casos, al anterior se suma un problema colateral de costo y perdida directa, ya que después del periodo de prueba deben descartar un alto porcentaje de personal por no haber podido adaptarse a las exigencias que rigen actualmente en la industria.
La oportunidad de capacitarse, recibiendo educación formal académica Universitaria, garantizará que el Alumno recibido podrá entablar un diálogo con su futuro empleador utilizando un mismo idioma, a la vez que otorga mayores probabilidades de establecer un vínculo directo entre la necesidad de inserción laboral del egresado con las oportunidades laborales que puede otorgar el potencial empleador.
- Cuál es el perfil del egresado? (¿Que voy a saber? y ¿cómo me voy a desempeñar cuándo egrese?)
El Administrador en Gestión Aerocomercial (AGA) y el Administrador en Gestión Aeroportuaria (AGAP) es un profesional orientado al logro de los objetivos de una organización aeronáutica o aeroportuaria en todos sus niveles, con formación científico – técnica y humanística, conocimientos y conceptos que le permitirán interpretar y juzgar adecuadamente la realidad del medio.
Dominará herramientas humanísticas y tecnológicas relacionadas a estas áreas, las cuales le permitirán un desempeño eficiente y responsable de los medios y recursos que las Empresas pongan a su disposición, sean estos operativos, económicos, o humanos.
Con fundamentos en administración, economía, gestión de recursos y legislación, también lo habilitará para desenvolverse en el área administrativa de cualquiera de las Empresas Privadas u Organismos Públicos que forman parte del ámbito mencionado.
- Si ya tengo experiencia en la industria, ¿para qué me serviría esta capacitación?
El área de Recursos Humanos de cualquier Empresa podrá expresar que altos desempeños individuales en cada rol, función o eslabón en la cadena de la operación aeronáutica, sumados a un adecuado espíritu de equipo, constituyen la base para lograr el éxito de una Empresa.
Ese adecuado espíritu de equipo solamente se puede alcanzar cuando cada integrante conoce su función y la del resto de los miembros de la organización, evitando los conflictos de protagonismo que normalmente pueden asechar a las organizaciones aeronáuticas, en áreas tales como operaciones, mantenimiento, administración y dirección.
El perfil del egresado ofrece un conocimiento amplio, pero a la vez concreto de la función de cada área, ya que los contenidos de cada asignatura logran generar en el egresado la apropiada visión para una correcta gestión, control y fiscalización de todas las áreas de incumbencia.
- Provengo de otra profesión ¿puedo estudiar?
Como Médico, Arquitecto, Abogado, Ingeniero, Comunicador Social, RRHH, Psicólogo, etc., ¿me puede servir este curso?
Las Empresas Aeronáuticas o Aeroportuarias requieren para su plantilla infinidad de profesiones, tales como:
- La Ingeniería y la Arquitectura, para la construcción de aeropuertos, pistas y plataformas, realizar diseños ecológicos y funcionales, etc.
- La Abogacía, tanto para la resolución de conflictos entre pasajeros, empresas y empleados, así como para dar el marco a nuevas relaciones que beneficien a todas las partes
- La Medicina para la prevención y el tratamiento de afecciones propias de la actividad.
- La Comunicación Social para la concreción de acciones de media y comunicación social de aerolíneas.
- Las actividades propias de los Recursos humanos para la selección, capacitación y administración de personal.
- Las Ciencias Económicas y de Administración para el control y desarrollo del plan de negocios que cualquier Empresa moderna requiere para ser exitosa.
Con la compra seras redirigido al equipo que te estara contactando para darte los datos de acceso al campus y brindarte toda la informacion necesaria para que comiences tu capacitacion.